ALGUNOS DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN
Adscribirse al mundo del conocer y del saber académico precisa de la realización de procesos complejos que ameritan, sino una práctica y un conocimiento riguroso de un “en sí” contentivo de los procedimientos y los fines requeridos, si una guía eficiente y eficaz, en y durante el proceder constructivo de las herramientas necesarias y su aplicación en la consecución de los productos que permitan con su hacer, sumarle una novedad argumentativa al conocimiento existente, traducible por tanto en aporte provechoso al conglomerado social, además, la complejidad de los procesos señalados supone la adecuada preparación y el dominio habilidoso del instrumental requerido para el ejercicio, previamente determinado, con el cual se pretende acceder a los dominios del conocimiento.
El acceso al mundo del conocer requiere de la fijación de eventos previos en los cuales se propongan, con niveles de compromiso, la realización continua de procesos generativos, conductores de prácticas efectivas, tras las cuales se obtengan productos cuya novedad permita ensanchar el conocimiento existente, es decir, la vía de acceso se transita sobre un quehacer contentivo de una estructura resultante de un proceder riguroso en el cual se vierten con eficiencia todos los esfuerzos previamente fijados para alcanzar el resultado óptimo.
Dentro de los procesos conducentes a producir novedades susceptibles de adicionarse al conocimiento existente, se inserta la investigación académica como un hacer frecuente en las instituciones educativas, donde, por normativas legales, se inscribe la obligación que tiene todo aquel aspirante a títulos ofertados en los distintos niveles del sistema educativo vigente, de realizar algunas prácticas de investigación, tendiente a demostrar la habilidad en la conjugación de los conocimientos adquiridos y su aplicación instrumental a través de un hacer productivo.
Así, de la manera señalada anteriormente, la investigación denominada académica, deviene práctica instrumental, fundamentada en supuestos metodológicos, enmarcadas en principios epistémicos, lo cual le otorga como conjunto, calidad de artefacto iniciático en el quehacer particular para la obtención de un conocimiento novedoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario